Family Ground
Calipso El Callao La Gran Familia YouTube
¿Qué es Family Ground?
Family Ground es una organización cultural representativa de El Callao, sus integrantes en su totalidad son folkloristas de dilatada experiencia en el quehacer tradicional de la tierra del oro y tienen como norte la preservación de los usos y costumbres basándose en la investigación metodológica que garantiza la promoción y difusión en estrecha sintonía con el legado ancestral de los inmigrantes de las antillanas menores.
Para cumplir con su objetivo fundamental, durante sus presentación en vivo Family Ground manifiesta toda la cadencia y sabor del calipso de El Callao a través de la magistral ejecución de los instrumentos tradicionales como El Tambor, El Rallo y El Cuatro que sirven de marco a la inigualable interpretación de calipsonians propios de El Callao.
El Calipso, es la expresión musical que cultiva Family Ground de manera exclusiva, es un ritmo con características muy particulares, esta unicidad esta fundamentada en la manera singular de ejecutar su instrumentación.
La interpretación vocal del calipso de El Callao es en Inglés y patois (patua), este hecho obedece a la descendencia Afro-Antillana de sus creadores. En algunos casos se canta en español.
Para contribuir en la promoción y difusión Family Ground se apoya en producciones discográficas donde redunda la originalidad, cualidad que transporta al ser humano a imaginar escenas de magia y fantasía que acarician su génesis.
Otro elemento relevante son las Danzas Folklóricas, basadas en presentaciones coreográficas; al igual que escenificaciones de teatro Folklórico. Estos dos aspectos acentúan la mística y arraigo del calipso como genero musical y de expresión corporal en el cual participan las madamas elegantemente trajeadas, diablos, mediopintos y espectaculares Disfraces de Fantasía lucidos por bellas jóvenes Callaoenses.
Cabe destacar también, la presentación de muestras de arte culinario elaboradas de acuerdo a las costumbres antillanas enraizadas en la comunidad.
Con el propósito de fortalecer las diferentes manifestaciones Culturales Family Ground desarrolla planes estratégicos de carácter didáctico en los cuales se facilitan cursos y talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos en comunidades, instituciones educativas de nivel básico, medio y universitario.
Reseña Histórica
Family Ground nace el 16 de Julio De 1997, Día de la Patrona De El Callao la Virgen Del Carmen; su aparición en el mundo cultural obedece a la necesidad de transmitir a las futuras generaciones el origen de El Callao y sus tradiciones en su más viva esencia. Esta actividad la desarrolla a través de la facilitación de talleres en instituciones educativas y comunitarias en los tópicos ejecución de Tambores, Percusión Menor y el Cuatro.
Mantiene un proceso de formación permanente de sus integrantes para garantizar información fidedigna apegada al carácter de su género del Calipso y otras manifestaciones.
Family Ground ha realizado cuatro (4) producciones discográficas que expresan en su contexto ese sincretismo étnico generado por el mestizaje que ocurrió en la zona desde mediados del siglo XIX.
Sus integrantes, todos nacidos en la tierra del oro, desde sus inicios se constituyeron como Asociación Civil y en el Año 2005 deciden registrarse como Fundación con el objeto de extender sus posibilidades y ser más efectivos en la labor que han emprendido.
Family Ground ha representado al Estado Bolívar en diferentes Eventos Internacionales tales como:
- Feria Internacional de San Sebastián en el Estado Táchira en los años 2000 y 2001.
- Feria Internacional de la Chiquinquirá en los años 2002 y 2005 obteniendo en el 2002 el Primer Lugar como Manifestación Folklórica Nacional.
- Bolsa de Turismo de Margarita en el año 1998.
- Encuentro Sabor y Ritmos del Caribe auspiciado por El CONAC en el año 2005.
- Primer Encuentro de Pauta-Parlantes de Venezuela y El Caribe celebrado en Güiria, Estado Sucre, año 2005.
- Fiesta de los Saberes Auspiciado por El Museo de Ciencias en el año 2006.
- FITCAR 2005 y 2006.
- Ruta del Calipso año 2006, 2007 y 2008 en Caracas y Valencia.
- Carnaval Internacional de Pacaraima Brasil en el año 2007.
- Carnaval de Notting Hill en Londres, Inglaterra en el año 2007.
- Encuentro con los Pueblos de África en el año 2007.
- Segundo Encuentro de Pauta-Parlantes de Venezuela y El Caribe celebrado en Güiria, Estado Sucre, año 2008.
- FITVEN 2008, realizada en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, entre otros.
Canciones
- Agricultura
- Bakanal
- Bandido
- Blow The Man Down
- Bumback Kaico
- Carnaval Odyssey
- Charlie
- Comparsa En El Callao
- Congratulations Citizens
- El Bicho
- El Callao Number One
- Free Up
- Guayana Es
- Help
- Henry
- Honey
- Hot Sound
- Ilare
- Jhudaylen
- Jube Jam
- Laynel
- Loyher
- Mad About You (loco Por Ti)
- Madama
- Mamarracho
- Mani Tostao
- Nayib
- Pienso En Ti
- Pimpo Pimpo
- Popurri Homenaje Al Maestro
- Popurri I
- Popurri III
- Ras Con Ras
- Sensú Sensú
- Señorita Bonita
- Shake It
- Sinvergüenza
- Sweet Love Dilemma
- Venrus Es Nustro Filón
- We Like It
- Woman